¿Qué es la Normalización?
La Normalización Sectorial es una etapa avanzada en el proceso de normalización la cual es llevada a cabo con frecuencia por parte de entidades privadas, buscando la integración y el consenso entre los representantes de los consumidores, productores del sector, Gremios y Gobierno encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas.
La Unidad Sectorial de Normalización USN será la plataforma mediante la cual se trabaje, bajo el liderazgo del Registro Nacional de Avaluadores R.N.A., para adaptar la Norma Internacional en Avalúos (IVS) al entorno colombiano.
Historia
En el año 2003, el Registro Nacional de Avaluadores R.N.A. ingresó, como representante de los avaluadores colombianos, al International Valuation Standards Council (IVSC), entidad encargada de elaborar las Normas Internacionales de Valuación – NIV (o IVS por su sigla en inglés).
En 2006, el Registro Nacional de Avaluadores R.N.A. es reconocido por el ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas) como la USN AVSA (Unidad Sectorial de Normalización de la Actividad Valuatoria y el Servicio de Avalúos), la cual inicia su operación en el año 2007. Desde ese momento a la fecha, ha trabajado activamente en la elaboración de las normas y guías sectoriales para la actividad valuatoria.
¿ Qué es la USN AVSA ?
La Unidad Sectorial de Normalización de la Actividad Valuatoria y el Servicio de los Avalúos (USNA AVSA) es la encargada de normalizar la actividad valuatoria y la prestación del servicio de avalúos en lo relacionado con la elaboración, prestación, revisión, auditoría y control de avalúos de toda clase de bienes mediante Normas Técnicas Sectoriales y Guías Técnicas Sectoriales.
Para la realización de la Normas Técnicas Sectoriales (NTS) y Guías Técnicas Sectoriales (GTS), es de gran importancia la asistencia de todos los sectores interesados y afectados, para garantizar la pluralidad del conocimiento y la comprensión del documento normativo. Por esta razón, se establecieron un mínimo de actores interesados que deben participar en el proceso:
➢ Gobierno.
➢ Prestadores del Servicio: Valuadores.
➢ Academia.
➢ Gremios.
➢ Usuarios de las valuaciones: Entidades financieras, gobierno, empresa privada, comunidad en general.
Comités Técnicos Sectoriales de la USNA AVSA
Los Comités Técnicos de Normalización son el polo de creación y también, el escenario para el debate del desarrollo de los documentos normativos de la actividad valuatoria y el servicio de avalúos.
El REGISTRO NACIONAL DE AVALUADORES R.N.A. cuenta con cuatro Comités Técnicos Sectoriales que se reúnen periódicamente una vez al mes con el fin de revisar y adelantar el desarrollo de la norma correspondiente.
Comité 221 Valoración de Intangibles
Su labor es la normalización de la valuación de intangibles como marcas, patentes, derechos, intereses financieros, empresas entre otros; estableciendo las metodologías, conceptos y enfoques generales para la valuación dentro del entorno de aplicación colombiano y aporta la orientación para la elaboración de informes de valuación con el fin de garantizar la idoneidad y competencias de todos los valuadores.
Comité 222 Generalidades de Valuación
Tiene a cargo los temas generales y transversales de la actividad valuatoria, como por ejemplo los conceptos y principios generales, las definiciones de Valor de mercado y valores diferentes, valuación con fines de operaciones de crédito o la valuación con fines de reportes financieros y el código de conducta.( actualmente no se encuentra en funcionamiento).
Comité 223 Valuación de Bienes Muebles
Actualmente se encarga de la Normalización relacionada con los bienes muebles como maquinaria y equipo, vehículos, aeronaves, muebles y equipos de oficina. Definiendo las directrices para la elaboración de informes, la aplicación u orientación de enfoques y procedimientos generales de valuación.
Comité 224 Valoración de Bienes Inmuebles
Es el comité encargado de realizar normas relacionadas con los procedimientos generales, enfoques y sus respectivas metodologías y técnicas para la valuación de bienes inmuebles. Adicional se ocupa de la elaboración de informes de valuación y de definir los parámetros que garantizan la idoneidad de los valuadores.
Normas de Consulta Pública
El proceso de Consulta Pública es crucial para la Normalización del sector valuatorio a nivel Nacional debido a que es un periodo durante el cual se someten a la opinión del sector productivo, universidades, gobierno, institutos de investigación y usuarios expertos; los proyectos que se encuentran en estudio en los diferentes Comités Técnicos Normativos de la USN-AVSA. Por tanto, para el Registro Nacional de Avaluadores R.N.A. la elaboración de normas técnicas para la actividad valuatoria en Colombia es de vital importancia. Esta tarea ha sido emprendida a través de la Unidad Sectorial de Normalización de la Actividad Valuatoria y el Servicio de Avalúos USN AVSA en la cual las personas que deseen hacer parte de este equipo y quieran construir + Valor e historia solo deben asistir de forma continua a cada sesión ya sea de forma presencial o vía Skype.
Formato de observaciones
Si desea realizar una observación al actual documento en consulta pública por favor descargar el formato DESCARGAR FORMATO DE OBSERVACIONES USN AVSA NTS C 004 –DESCARGAR FORMATO DE OBSERVACIONES USN AVSA NTS I 01 y enviarlo al correo [email protected]
Nueva dirección: CALLE 99 No. 7A – 51
Edificio SO 100 · Oficina 304
Telefonos: 620 5023 • 764 9393
Celular: 310 334 6607
Correos:
[email protected]/ [email protected]
Suscripción al News